Reformar una casa puede ser emocionante, pero también muy abrumador si no sabes por dónde empezar. ¿Cómo organizarse y evitar imprevistos? Te explico paso a paso cómo planificar tu reforma de manera eficiente y sin estrés. Para lograr el resultado que deseas con éxito.

 

1. Define Qué Necesitas y Qué Quieres

Antes de empezar, toca analizar:

  • ¿Qué problemas quiero solucionar en mi casa? Falta de espacio, poca luz, materiales pasados de moda…
  • ¿Cuál es mi estilo decorativo?
  • ¿Qué es imprescindible y qué es secundario? Una lista de prioridades te ayudará a tomar mejores decisiones y optimizar tu presupuesto.

2. Fija un Presupuesto Realista

El presupuesto es clave en cualquier reforma:

  • Investiga sobre los precios de materiales y mano de obra.
  • Deja un margen del 10-20% para imprevistos.
  • Da importancia a la relación calidad-precio: a veces, lo barato sale caro.

Si tienes dudas, consulta con un profesional para que estime costos.

3. Busca Inspiración y Define un Estilo

Visita tiendas y showrooms y encuentra referencias visuales.

 

4. Contacta con Profesionales

Indudablemente una reforma bien hecha necesita un equipo de confianza. Dependiendo del tamaño de la obra, podrías necesitar:

  • Un arquitecto o un diseñador de interiores.
  • Profesionales en fontanería, electricidad y carpintería.

 Si eliges un interiorista, este se encargará de gestionar la obra y asegurarse de que todo encaje en el proyecto.

 

5. Planifica el Proceso y sus Tiempos

¡La planificación detallada es clave en el éxito de tu reforma evitando errores y retrasos!

Divide el proceso en fases:

  • Diseño y planificación – Planos, estilos y materiales.
  • Demoliciones y estructuras – Cambios en paredes y distribución.
  • Instalaciones – Electricidad, fontanería, calefacción.
  • Revestimientos y suelos – Pintura, azulejos, parquet…
  • Mobiliario y decoración – Dando esa personalidad a tu hogar.

6. Elige Materiales de Calidad y Sostenibles

Las tendencias actuales apuestan por materiales naturales y sostenibles, como la madera certificada, piedra natural, microcemento o pinturas ecológicas. Estos materiales no solo son duraderos, sino que también crean un ambiente más saludable. ¡Ve a por ellos!

 

7. Iluminación y Detalles Finales

¡Una buena iluminación transforma cualquier espacio! 

Combina luz natural, iluminación general y puntos de luz cálidos para crear diferentes ambientes.

Además, los detalles finales, como textiles, plantas y piezas decorativas, marcarán la diferencia y harán que tu hogar refleje tu personalidad y sea mucho más acogedor.

 

¿Necesitas Ayuda con tu Reforma?

Si quieres renovar tu casa sin estrés y con un diseño funcional y acogedor, puedo ayudarte a transformar tu espacio. ¡Contáctame y hagamos realidad tu FEEL-GOOD Home!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *